- A veces nos encontramos con un dolor de espalda continuo, que no mejora, y que no se alivia haciendo ejercicio. Si tienes los pechos grandes, posiblemente tenga que ver con este dolor de espalda. ¿Qué va a influir exactamente en que tengamos más o menos dolor?
- Un pecho grande.
- Un sujetador inadecuado a tu pecho.
Quizá las mujeres con un pecho poco abundante pueden decir que usan una talla 85, o 90 o 95, sin importar la copa. Pero cuando usas una talla 100 o más grande, cobra vital importancia saber cuál es tu copa y adquirir un sujetador adecuado.
¿Influye la elección de sujetador en el dolor de espalda por pechos grandes?
¿Sabías que muchas mujeres con pechos grandes que se plantean la cirugía, cambian de idea con un sujetador adecuado? Al comprar un sujetador debes mirar dos valores.
- La talla: Por talla se entiende el perímetro de tu cavidad torácica. Es decir los centímetros justo por debajo de tu pecho.
- La copa: Por copa se entiende el volumen de tu pecho. Es decir la “cesta” donde se aloja tu pecho, el perímetro de la espalda al centro del pecho.
Realmente, el tamaño del pecho lo da la copa y no la talla como se piensa comúnmente. Por eso ocurre que hay mujeres menudas con una talla pequeña 85 y un gran volumen de seno que usan una copa D o F, como Dolly Parton. O por el contrario, hay mujeres muy corpulentas pueden usar una talla de 110 con una copa A o B, comoNaomi Campbell.
¿Cómo elegir el sujetador para que no me duela la espalda?
- ¿La tira posterior donde hay el enganche de los corchetes se levanta?
- ¿Los tirantes son estrechos y se clavan?
- ¿El pecho se desboca por la parte de arriba o por la zona de las axilas?
Si alguna de tus respuestas es afirmativa, es recomendable que acudas a una corsetería y recibir asesoramiento para conocer cuál es tu talla de sujetador. Nada de grandes superficies con dependientas no especializadas solo puedes ponerte en manos de alguien profesional.
La corsetera te recomendará modelos concretos.
- Modelos cruzados si tu tendencia a encorvar la espalda es muy marcado.
- Sujetadores tirantes anchos para evitar que se claven.
- Modelos reductores que te recogerán el pecho.
- Sujetadores deportivos muy útiles si practicas deporte. Disminuirán el impacto del rebote y lo mantendrán todo en raya.
¿Verdad que si te preguntan el número de zapato, eres contundente? 41. (Te puede variar un número, quizá, dependiendo del tallaje). Pues con la talla de sujetador debe ocurrir lo mismo: 105 copa E o 95 copa B.
Si sabes qué talla de sujetador usas, sabrás también qué te sienta bien. Que te permite tu pecho y que no.
Has de saber que no todas las marcas comerciales presentan copas D, E o F. Algunas marcas como DIM, Pasionatta o H&M cuentan con tallas grandes de sujetadores.
¿Qué pasa cuando tienes los senos grandes?
Tanto si tienes los pechos grandes, como si estás pensando en ponerte implantes mamarios, queremos tratar el tema de los problemas que suelen ir asociados a las tallas grandes de pecho:
1. Pechos grandes y dolor de Espalda y Cervicales
Estos dolores suelen estar causados por la presión que ejercen en las cervicales y cuello los tirantes de los sujetadores que usamos, además de que el peso de los senos ejerce presión en el pecho y las costillas.
Además, el excesivo peso de los senos puede producir un desequilibrio en el eje del cuerpo, produciendo que el eje del peso este echado hacia adelante, provocando que la musculatura del cuello y la espalda se activen más, para mantener la postura.
2. Dificultades al sentarse en asientos sin respaldo
Las mujeres con pechos grandes suelen tener problemas al estar sentadas mucho tiempo sin un respaldo, porque al poco tiempo comienzan a sentir dolor en la espalda baja y en la cintura.
3. Aparición de granitos en el pecho
Al usar sujetadores tan apretados, muchas veces la piel no respira, lo que puede generar sequedad, erupciones e infecciones. Además, la piel que queda bajo la curvatura del pecho, tiende más a sudar y a desarrollar problemas como: acné, dermatitis, rozaduras, etc. Las rozaduras también son comunes cuando no elegimos adecuadamente el sujetador. Al elegir uno más pequeño que nuestra talla, lo normal es que nos apriete y nos deje marca si pasamos muchas horas seguidas con él.
4. Dolor de pechos en el embarazo
Durante el periodo de gestación, los senos se preparan para la lactancia materna, lo cual hace que aumente su tamaño. Al aumentar el tamaño de los senos, aumenta también el peso de los mismos, pudiendo generar dolor en las cervicales. Además, es común que se produzca también dolor de espalda porque nuestra columna debe soportar varios kilos de más de peso corporal, tanto por los pechos como por el crecimiento del bebé. En estos casos, el TENS es una terapia eficaz y sin efectos secundarios para tratar el dolor de espalda por senos grandes en el embarazo.
También puede suceder que el dolor de espalda siga durante la lactancia, en la cual los pechos siguen aumentados. En estos casos, es útil que, para disminuir el dolor, al cargar con el bebé lo hagamos con métodos de porteo ergonómico. Esto nos permitirá tener la espalda recta, distribuir mejor el peso, y además liberará nuestras manos.
5. Dolor de pecho durante el ejercicio
El tener un pecho grande puede ser un problema al practicar ejercicio, ya que a veces no pueden hacerse todos los ejercicios que nos gustaría porque el tamaño de los pechos lo impide, como por ejemplo realizar una flexión de brazos.
Incluso para correr, bailar, saltar a la comba… Debería utilizarse un sujetador especial para impedir que los senos «reboten» con el movimiento, ya que es muy doloroso. Dependiendo del tipo de ejercicio que se vaya a realizar, se escogerá un tipo de sujetador u otro. No es lo mismo realizar ejercicios de alto impacto (running, step), de medio impacto (bici, power walking) o de bajo impacto (Yoga o Pilates). Dependiendo del grado de impacto, escogeremos un sujetador con mayor o menor sujeción. Por norma general los que más sujetan son los que tienen espalda de nadador.
Igualmente, los pechos grandes pueden aumentar el dolor de espalda al tener relaciones sexuales. En este caso, al ser un «ejercicio» de impacto, en el que muchas veces se carece de sujetador, el dolor está casi asegurado. En este caso, lo mejor sería que si te duele mucho la espalda, buscar posiciones que no sean de alto impacto para la mujer, y si a tu pareja y a ti os apetece, dejar un sujetador cómodo puesto. Con estas medidas, y la realización de ejercicios de fortalecimiento, el dolor debería disminuir.
6. Dolor de espalda al tener relaciones
Cuando los pechos son grandes, es común que aparezca dolor de espalda al tener relaciones sexuales. Esto se debe a que, muchas veces, nos quitamos el sujetador para intimar. El movimiento producido por las relaciones produce un impacto muy similar al que aparece cuando hacemos ejercicio. Solo que, en este caso, muchas veces estamos sin sujetador, y por lo tanto, el movimiento de los senos es más pronunciado (así como el dolor que produce). En estos casos, nuestra recomendación sería:
- Usar un sujetador cómodo (y sexy, si para ti es importante en ese momento) durante la relación. Al menos, sí vamos a tener un papel activo y proveemos que nuestros pechos van a rebotar demasiado.
- Hacer ejercicios de fortalecimiento, para disminuir la aparición de molestias cuando decidas quitarte el sujetador.
7. Cifosis por pechos grandes
Es común que las mujeres con pecho abundante padezcan cifosis: aumento de la curvatura natural de la zona dorsal de la espalda, con los consiguientes problemas físicos.
- El peso en la parte anterior del tórax que encorva la zona dorsal. Eso a su vez provoca un cambio en el resto de la columna vertebral, la zona lumbar y cervical también está maltratada.
- Un aumento de la corva dorsal al esconder inconscientemente ese pecho prominente.
Inicialmente esa cifosis es postural. Pero a la larga puede provocar alteraciones en los discos vertebrales e incluso artrosis de la zona dorsal.
En estos casos, cobra vital importancia la rehabilitación ya que al padecer de cifosis dorsal, esas mujeres precisan un refuerzo de la musculatura paravertebral a ese nivel para intentar equilibrar la columna.
Ejercicios recomendados para evitar el dolor de espalda por pechos grandes
Algunos ejercicios recomendados para contrarrestar la cifosis dorsal, así como para fortalecer la musculatura y poder evitar el dolor de espalda por pechos grandes, suelen ser:
- Natación de espalda. Para intentar abrir la cavidad torácica.
- Ejercicios de potenciación de pectorales. Para conseguir el mismo objetivo. Todos los que impliquen la zona del pectoral ayudarán a mantener una musculatura fuerte, que es sobre la que se asientan los senos. El ejercicio ideal son las flexiones de pecho o push-up’s, que podemos comenzar haciendo de pie frente a una pared, después en el suelo pero apoyando las rodillas y, finalmente, en el suelo sobre la punta de los pies. Este ejercicio trabaja toda la zona del pectoral y además involucra nuestros tríceps, lo cual nos ayuda a que no suframos las temidas ‘alas de murciélago’ en la parte baja de los brazos.
- Aperturas sobre banco plano con mancuernas: tumbadas boca arriba en un banco juntamos las mancuernas con los brazos estirados a la altura del esternón, para después abrir los brazos (los codos siempre están un poquito flexionados) hasta llegar a la horizontal. Es una forma distinta y efectiva de estimular la musculatura del pectoral.
- Cruces de poleas también son una buena opción: de pie entre dos poleas que se encuentren a una altura un poco mayor a la de nuestra cabeza, tomamos una con cada mano. Nuestra posición debe ser estable, por lo que colocaremos las piernas separadas a la anchura de los hombros, y un pie por delante del otro. La espalda, un poco inclinada hacia delante. Tiramos de las poleas en diagonal hacia abajo hasta cruzarlas por delante de nuestro estómago.
- Un ejercicio sencillo para hacer en casa consiste en colocar nuestras manos juntas delante del pecho (como si estuviéramos rezando), con los codos formando una línea horizontal y paralela al suelo. Entre nuestras manos debemos llevar una pequeña pelota de goma. El ejercicio consiste en apretar la pelota con la palma de las manos, mantener esa posición de tensión por unos segundos y volver a la posición inicial. Podemos realizar 3 series de 8 repeticiones cada una.
- Una buena postura juega un papel crucial en la vida de las chicas con mucho pecho, ya que tienden a echar los hombros hacia delante y caminar encorvadas. La reeducación postural a través de entrenamientos específicos como el Pilates, que nos ayudará a reforzar toda la musculatura del tronco, responsable de una buena postura, es muy beneficioso en estos casos para evitar patologías de espalda, dolores y descompensaciones musculares.
- Refuerza tus abdominales para tener una mayor sujección.
Otros consejos
Cómo no, en el caso en que el dolor de pechos sea muy intenso, o no remita con el cambio de sujetador y/o con los ejercicios, lo mejor sería visitar a un fisioterapeuta. Así podréis analizar el problema en profundidad, viendo qué músculos son los que interesaría trabajar, y hacer un plan de ejercicios personalizados para tu caso. Además, puede ayudarte a relajar la musculatura que se encuentre cargada por el exceso de peso, y soltar las contracturas existentes.
También te podría interesar…
Si la talla de pecho y el dolor de espalda te ha aumentado porque estás embarazada, este es tu post.
¿Sabías que el uso de calor puede ayudar a aliviar el dolor de espalda de este tipo? No te pierdas nuestro post sobre los parches de calor
Fuentes: Miranda Trauma, Vix, Vanitis