Dormir abrazados sin dolor, ¿es posible?

Dormir abrazados sin dolor, ¿es posible?

Como a estas alturas ya todos sabréis… Se acerca San Valentín. Así que nosotros no vamos a ser menos, ¡y vamos a dedicarles también un especial a las parejas! En concreto, a uno de los problemas más frecuente que se dan cuando las parejas comienzan a dormir juntos… ¡El dolor al dormir abrazados!

Siempre se dice que cuando una pareja comienza a vivir bajo el mismo techo, también es el momento en que se empiezan a conocer tal como son. Es entonces cuando las manías, costumbres y hábitos salen a la luz. En este sentido, el dormir se convierte en un tema central, ya que aunque es muy cotidiano, y agradable, pero que a veces puede convertirse en una verdadera tortura (si tienes dolor también al dormir sin tu pareja, no te pierdas estas 4 posturas para dormir sin dolor).

¿Por qué duele dormir abrazados?

La mayoría de nosotros hemos crecido cerca de una televisión. Y, ¡cuántas veces esas imágenes de las parejas dormir abrazados! Sí sí, en esa postura tan incómoda para todos:

  • A los hombres se les queda totalmente dormido el brazo, la mano, e incluso hasta el hombro...
  • A las mujeres se les genera dolor en el cuello y/o en la espalda por tener que dormir abrazados, apoyada sobre el brazo del hombre.

Esto hace que por la mañana, nos despertemos bastante doloridos, y probablemente con la sensación de no haber descansado.

¿Se puede dormir abrazados sin dolor?

Os dejamos algunos consejos para poder dormir en pareja y no morir en el intento:

  • En primer lugar, es necesario tener un buen material de descanso, es decir, un colchón adecuado, almohada, ropa de cama en función de la estación del año en que nos encontremos, etc.
  • En la actualidad se considera que la posición más recomendable es dormir de lado con un buen apoyo en la cabeza, de forma que alineada con el resto de la columna vertebral, ni elevada, ni caída. Además, si doblamos levemente las piernas y la columna, favoreceremos el estar más relajados y sin tensiones, ya sea solos o en compañía.
  • Evitar posturas forzadas como boca abajo, donde se rotan los brazos y se dificulta la respiración, se oprime el estómago, y  se arquea la zona, de modo que es habitual que nos despertemos con dolores en la misma.
  • Minimizar el tiempo de estar boca arriba, ya es más fácil que ronquemos, y además, el tener las piernas extendidas también generan tensión en la región lumbar y puede favorecer la aparición de dolores.
  • Tratar de evitar los “abrazos forzados” de las películas. Estos son en los que la cabeza descansa sobre el brazo, o los brazos o piernas queden entrelazados en posiciones inestables. Estas posiciones suelen ser dañinas para el descanso necesario para tener un sueño reparador. Además, son habituales las parestesias (sensación de que el brazo se nos “queda dormido”, hormigueos…) debido a la presión, por ejemplo, de la cabeza de la pareja sobre el mismo.
  • Diferenciar el tiempo de “mimos” del tiempo de dormir: Es saludable y agradable abrazar a la pareja y disfrutar de su compañía, pero, a la hora de dormir, hay que dormir. Hay que evitar hacerlo en posturas incómodas por muy románticas que parezcan. Nuestra espalda y la de nuestra pareja lo agradecerán. Si tu espalda también sufre al tener relaciones, este post es perfecto para ti, ya que analizamos las posturas más recomendadas para tener relaciones sin dolor de espalda.¿Por qué me duele la espalda después de tener relaciones?

¿Ya estás con dolor y quieres saber qué puedes hacer?

Si te duele la espalda, puedes probar a hacer estos ejercicios para aliviar el dolor

Share

Comparte este post

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

También te podría interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *