Artrosis
¿Como frenar la artrosis? Te contamos sobre los últimos avances para al artrosis
Fisioterapia para artrosis
¿TIENES ARTROSIS O DOLOR EN LAS ARTICULACIONES?
DÉJANOS TUS DATOS Y TE LLAMAMOS
Artrosis
¿Qué es la artrosis?
La artrosis es una enfermedad reumática crónica que lesiona el cartílago de las articulaciones. Lo más frecuente es que la artrosis se dé en las manos, rodillas, cadera y en la columna vertebral (en la zona cervical y en la lumbar).
Es una patología que puede llegar a ser muy invalidante, ya que provoca dolor y rigidez en la zona afectada, impidiendo que se puedan hacer con normalidad determinados movimientos como cerrar la mano, subir escaleras o incluso caminar. Por suerte, la fisioterapia geriátrica cuenta con múltiples beneficios para el tratamiento de la artrosis.
Síntomas de artrosis
Los síntomas de la artrosis pueden variar en función de la zona en la que se produzca. Es frecuente que aparezca a partir de los 50 años, pero si las condiciones son las adecuadas, puede aparecer antes.
Dolor: Por norma general, en la artroris, el dolor aparece con el ejercicio físico y mejora con el descanso. Aunque también puede aparecer tras estar sentado y levantarte para caminar.
Dificultad para realizar ciertos movimientos: En función de la zona afectada por la artrosis, se pueden dar dificultades para hacer los movimientos. Por ejemplo, en la artrosis de manos se dificulta abrir y cerrar el puño.
Escuchar crujidos: Es muy frecuente que, la persona que tiene artrosis, sienta o “escuche” crujidos al estirarse o levantarse.
Molestias relacionadas con la artrosis
- Dolor de rodilla
- Dificultad para caminar
- Dolor de manos
- Inflamación
- Dificultad o dolor al realizar determinados movimientos
- Aumento del dolor con los cambios de tiempo
- Dolor de espalda
- Movimiento limitado o restringido
- Dolores agudos
- Terapias miofasciales
- Electroterapia TENS
- Terapia Manual
- Magnetoterapia
Saber más sobre artrosis
Ejercicios para dolor lumbar
Hace un tiempo hablamos de los músculos que hay que trabajar para fortalecer la espalda. Comentamos qué ejercicios no están indicados cuando hay dolor de espalda, pero, ¿qué ejercicios están recomendados para el dolor lumbar? Cosas a tener en cuenta, antes de hacer ejercicios para dolor lumbar Hagamos el ejercicio
¿Cómo mejorar la motricidad con la Tabla Curva?
Al ser padre he podido descubrir muchos productos que antes no conocía. Uno de los descubrimientos ha sido la tabla curva o Wobbel Board. Antes de comprarla dudamos muchísimo, buscamos muchas opiniones sobre la tabla curva, sus «usos», si merecía la pena o no… Tiene un precio algo elevado, y
Thrombactiv Opinión de Fisioterapeuta
Después de unos meses probando la crema antiinflamatoria Thrombactiv, vengo a hablaros de ella y a disipar todas las dudas, ¿es Thrombactiv tan eficaz como su hermana mayor? ¿Por qué esta crema antiinflamatoria y no otra? Desde hace años vengo colaborando con Thrombactiv. Todo comenzó cuando Lacer me contactó para
¡No sufras más!
Si actualmente te encuentras en esa situación, ¡no sigas sufriendo! Llámame y te trataré lo antes posible para que puedas recuperar rápidamente tu bienestar. Si quieres tener más información sobre los tratamientos, las tarifas, las ubicaciones a las que llegamos… déjanos tus datos en el formulario y resolveremos todas tus dudas encantados,