Saber más sobre el dolor de hombro
El dolor de hombro es un dolor bastante incapacitante. No se trata solo del dolor que produce, sino que, además, puede generar problemas a la hora de levantar el brazo del hombro afectado. Para poder hablar de un alivio del dolor de hombro, hay que entender sus causas y sus síntomas principales.
Síntomas
El dolor de hombro puede diferentes formas, con intensidad leve o intensa, llegando incluso a afectar la movilidad de la persona. Los síntomas más comunes del dolor de hombro son:
Dolor en la zona del hombro: Ya sea todo el tiempo, o sólo al moverlo. Igualmente, podemos encontrarnos con que el dolor puede ser temporal o continuo (es en este caso cuando deberíamos solicitar un diagnóstico y tratamiento)
Incapacidad de mover el hombro y el brazo afectado. En el caso de tener hombro congelado, podemos encontrarnos con dolor, rigidez y restricción de movimientos.
Dificultades para conciliar el sueño. En ciertas ocasiones, el dolor de hombro puede aparecer también por la noche, y de manera intensa. Esto puede hacer que cueste dormir sobre el hombro afectado, y que el dolor impida coger el sueño.
Causas Frecuentes
La causa mas habitual del dolor en el hombro suelen ser los traumatismos (golpes).
Además de los golpes, hay distintas as patologías que pueden hacer que tengamos el hombro doloroso. Las patologías más comunes que causan dolor de hombro son la tendinitis de hombro y el hombro congelado:
- Tendinitis de hombro o inflamación del manguito de los rotadores. La tendinitis se da cuando se inflama o irrita un tendón, lo que produce dolor y sensibilidad en la zona. La tendinitis de hombro es una de las más frecuentes. Se puede tratar eficazmente con fisioterapia, reposo, y si son necesarios, medicamentos para el dolor.
- Hombro congelado, también llamado capsulitis adhesiva. Cursa con dolor y pérdida de la movilidad del hombro. Es frecuente en mujeres de más de 50 años. Ante un hombro congelado encontramos: dolor en la zona del hombro, rigidez, y reducción de la movilidad. Habitualmente el dolor suele ser también nocturno, lo que dificulta coger el sueño.
- Además, hay ocasiones en el que los cambios en las estructuras óseas, es decir, en los huesos, pueden hacer que tengamos el hombro doloroso.
Diagnóstico
El diagnóstico médico, solo puede hacerlo un médico. Aun así, tu fisioterapeuta puede hacer una valoración eficaz de tu estado de salud, y este caso, de tu hombro, para tratar de dar con el origen de la molestia. En este caso, yo recomiendo siempre hacer la valoración con un ecógrafo. De este modo, podemos ver bien la estructura y dónde se encuentra la afectación, así como cuál es la causa del dolor.
Tratamiento del dolor de hombro
Cuando tenemos que tratar un hombro doloroso en consulta, podemos hacerlo de diferentes formas. Podemos hacer uso tanto de las técnica más tradicionales (terapia manual) hasta de las técnicas tecnológicas más innovadoras. El uso de aparatología como la Indira o cualquier otro aparato de radiofrecuencia, nos ayuda a disminuir la inflamación y el dolor de manera rápida y eficaz. Las terapias más eficaces para el dolor de hombro son:
Terapia manual
La terapia manual en el tratamiento del dolor de hombro es una de las técnicas de elección. Consiste en el tratamiento manual de la zona a tratar, es decir, con técnicas tipo masaje, o aplicando distintas presiones en diferentes puntos para conseguir soltar las contracturas y aliviar el dolor.
Punción seca
Cuando hablamos de punción seca, hablamos de una técnica que consiste en usar única y exclusivamente una aguja para eliminar o tratar las contracturas. Es una técnica invasiva, ya que se necesita atravesar la piel del paciente. Es una técnica rápida de usar, y muy eficaz para aliviar contracturas en músculos profundos.
Kinesiotape
El vendaje neuromuscular es lo que comúnmente conocemos como kinesiotape. Consiste vendar la zona afectada, para fijar las inserciones de los tendones y dar más estabilidad al hombro. Como tratamiento único no es muy eficaz, pero sí que muestra eficacia si lo combinamos con otras de las técnicas comentadas.
Radiofrecuencia
La radiofrecuencia se usa para reducir la inflamación en la zona de la articulación y de los tendones. Esta técnica consiste en el uso de un aparato que combina diferentes corrientes térmicas.
Epi
La EPI son las siglas de lo que técnicamente se denomina Electrólisis Percutánea Intratisular. Es una técnica de fisioterapia invasiva, al igual que la punción seca, que consiste en aplicar una corriente galvánica en la zona afectada, atravesó de una aguja, gracias a la guía de un ecógrafo. Se usa para potenciar la regeneración celular del hombro.
Tens
El TENS es un aparato que estimula electricamente los nervios periféricos de los músculos con electrodos. Es eficaz para el tratamiento del dolor, la estimulación muscular (gimnasia pasiva) o el tratamiento de la incontinencia.
¿quieres una consulta personalizada?
Cuéntanos tu caso, en Daniel Utrilla Fisioterapia estamos especializados en el tratamiento del dolor.
Saber más sobre el dolor de hombro
Capsulitis Adhesiva u Hombro Congelado
La capsulitis adhesiva, comúnmente conocida como «hombro congelado» es una patología que cursa con dolor y rigidez en el hombro. Lo que, a primera vista, podría parecer inofensivo, si no se trata a tiempo puede llegar a impedirnos mover el hombro. Por suerte, contamos con tratamientos eficaces desde la fisitioerapia,
Tendinitis del hombro
¿Qué es la tendinitis de hombro? La tendinitis de hombro es la principal causa de dolor de hombro en personas jóvenes y adultas. Cuando los tendones, que son las fibras que unen a los músculos con los huesos, se inflaman, nos encontramos ante una tendinitis. Muchas veces, también puede darse
5 Ejercicios de hombro para eliminar el dolor
Estas semanas hemos estado hablando sobre el dolor de hombro. ¿Por qué aparece y cómo podemos prevenirlo? Hoy hablamos de los ejercicios de hombro, que nos pueden ayudar a eliminar el dolor cuando ya ha aparecido. Dolor de hombro y ordenador Aunque yo creo que ya todos lo sabemos, no
¡No sufras más!
Si actualmente te encuentras en esa situación, ¡no sigas sufriendo! Llámame y te trataré lo antes posible para que puedas recuperar rápidamente tu bienestar. Si quieres tener más información sobre los tratamientos, las tarifas, las ubicaciones a las que llegamos… déjanos tus datos en el formulario y resolveremos todas tus dudas encantados,