¿Sabías que el vendaje neuromuscular o kinesiotape se usa para mucho más que las lesiones deportivas?
El vendaje neuromuscular o kinesiotape consiste en aplicar una venda adhesiva que se coloca, de 2 a 5 días, “sujetando” el tejido fascial, pero sin limitar el movimiento.
Este tipo de vendaje permite una total libertad de movimiento. Asiste a la musculatura y disminuye la tensión de los múculos. Ayuda a disminuir el tiempo de recuperación, sobre todo en lesiones ligamentosas, articulares y musculares. El vendaje neuromuscular o kinesiotape es efectivo, no sólo para patologías deportivas, sino para muchas molestias cotidianas, y en personas de todas las edades.
¿Para qué síntomas está indicado el vendaje neuromuscular o kinesiotape?
El drenaje linfático, desde la rama sanitaria, está principalmente orientado a mejorar la circulación de la zona afectada. De esta manera, al mejorar la circulación de la zona, y hacer que se reabsorba los líquidos y desechos, podemos conseguir:
Disminuye el dolor en la zona articular de la lesión.Al estabilizar toda la zona, hace que al moverla sufra menos, y por lo tanto haya menos dolor.
Sirve también para acelerar la recuperación, ya que sirve como coadyuvante a la terapia manual y a otras técnicas de fisioterapia.
Mejorar la circulación, ya que al aplicarlo, generamos una cierta “elevación” de la piel, que hace que mejore la circulación sanguínea de la zona.
Molestias que se pueden tratar con vendaje neuromuscular o kinesiotape
- Dolor de hombro
- Tendinitis
- Dolores articulares
- Técnica complementaria al drenaje Linfático
- Tratamiento de cicatrices
- Dolor de cuello
- Mejora de la circulación
- Efecto analgésico sin necesidad de tomar medicamentos
- Complementar a las Técnicas miofasciales
- Fisioterapia Geriátrica
- Dolores Musculares
- Fisioterapia Postquirúrgica
Saber más sobre vendajes
Remedios para el dolor de regla
La dismenorrea, comunemente conocida como el dolor de regla es, por desgracia, de lo más frecuente. Se calcula que entre el 60-93% de las mujeres en edad fértil lo padecen. En ocasiones, puede llegar a ser tan fuerte el dolor, que llega a incapacitar para poder realizar las actividades de
Formación Kinesiotape para técnicos deportivos
El martes 13 de Noviembre tuve la suerte de poder impartir una formación de Kinesiotape para técnicos deportivos. Fue gracias al curso que está impartiendo Elite Sport Alicante para Técnicos Deportivos. En esas dos horas de formación, abordamos temas de lo más interesantes, como: las principales patologías que podemos encontrar
Hands Off en Fisioterapia, ¿qué es?
Muchas veces, es necesario que tengamos que acudir a la consulta de un fisioterapeuta. Al hacerlo, solemos buscar un tratamiento pasivo, en el que el fisioterapeuta haga todo el trabajo: nos “descontracture”, “movilice”, “pinche”, “masajee”, “vende”… Al hacer esto olvidamos la importancia de la comunicación entre fisioterapeuta y paciente, o lo
¡No sufras más!
Si actualmente te encuentras en esa situación, ¡no sigas sufriendo! Llámame y te trataré lo antes posible para que puedas recuperar rápidamente tu bienestar. Si quieres tener más información sobre los tratamientos, las tarifas, las ubicaciones a las que llegamos… déjanos tus datos en el formulario y resolveremos todas tus dudas encantados,