¿Sabías que la fisioterapia postoperatoria es imprescindible para evitar los efectos secundarios de una operación?
¿Has pasado por quirófano y quieres volver a estar al 100%?
DÉJANOS TUS DATOS Y TE LLAMAMOS
La fisioterapia postoperatoria es la rama de la fisioterapia que se encarga de la recuperación tras una intervención quirúrgica. Sus dos objetivos principales son: acelerar la recuperación y evitar problemas secundarios.
¿Por qué es necesaria la fisioterapia postquirúrgica?
La fisioterapia postoperatoria se pauta para evitar los efectos secundarios de una operación. De hecho, se aconseja su uso casi para casi todas las intervenciones, sea del tipo que sea o en la zona que sea.
Cuando pasamos por una operación, el cuerpo tiene que recuperarse de varias cosas: En primer lugar, de la propia intervención; y además, de otros efectos secundarios que hayan podido aparecer. Estos efectos secundarios dependen de un gran número de factores. Por este motivo es importante valorar variables como:
- las lesiones que hayan podido quedar en zonas próximas a la intervenida;
- la anestesia;
- los tiempos de reanimación;
- y por último, pero no por ello menos importante, el tiempo de encamamiento.
Además, hay que tener en cuenta que el cuerpo tiene un periodo de adaptación para la nueva situación en la que se encuentra tras pasar por el quirófano. Por este motivo, el cerebro también necesita adaptarse. Este es un proceso que puede llevar tiempo, ya que el cuerpo y el cerebro irán probando, poco a poco, los nuevos cambios que se han producido.
Por esto mismo, muchas veces es recomendable comenzar con la fisioterapia incluso antes de la operación. De esta manera prepamos al cuerpo, para disminuir los efectos secundarios. Además, con la fisioterapia preparatoria podemos acelerar la readaptación y la recuperación.
CUÁNDO ESTÁ RECOMENDADA LA FISIOTERAPIA POSTOPERATORIA
¿Para qué sirve la Fisioterapia Postoperatoria?
- Disminuir la inflamación y el dolor
- Recuperar el rango de movilidad es decir, la capacidad que tenemos para mover cierta parte del cuerpo en todas las direcciones.
- Evitar problemas futuros con las cicatrices, que puedan crear adherencias más adelante
- Recuperar volumen muscular
- Potenciar la independencia del paciente
- Facilitar la adaptación tras la intervención
- Prevenir posibles recaídas
- Readaptación de la zona lesionada
Molestias relacionadas con la Fisioterapia Postoperatoria
¿Qué tratamientos se utilizan?
Para poder conseguir estos beneficios, se pueden usar diferentes tratamientos. Siempre tras haber hecho un buen diagnóstico y una buena selección de objetivos a conseguir:
¿Para quién es la fisioterapia postoperatoria?
La fisioterapia postoperatoria está recomendada para todos aquellos que hayan pasado por quirófano y les hayan quedado secuelas o quieran acelerar su recuperación:
- Siempre, antes de comenzar, habrá que analizar muy bien el caso para saber si es el momento adecuado para comenzar el tratamiento.
- Así mismo, será necesario tener la aprobación del cirujano encargado de la intervención, así como los informes disponibles.
¿Has pasado por quirófano y te han quedado secuelas?
Saber más sobre Fisioterapia Postquirúrgica
Rotura del bíceps femoral
El bíceps femoral es un músculo que forma parte de lo que conocemos como «isquiotibiales». La rotura del bíceps femoral, por desgracia, es bastante común entre los deportistas. Por este motivo, hoy vamos a hablar sobre este músculo, los síntomas de su rotura y los posibles tratamientos que tiene esta
Zapato postquirúrgico
Lo que conocemos como zapato postquirúrgico es un tipo de calzado muy específico. En concreto, el zapato posquirúrgico se usa, como su propio nombre indica, tras una intervención quirúrgica (Si quieres saber más sobre la fisioterapia postoperatoria, pincha aquí). Pero, curiosamente, a diferencia de lo que nos pueda parecer por
¿Quieres reservar tu cita?
Si necesitas una sesión de fisioterapia, pero te da miedo contagiarte ¡no sigas sufriendo! Llámame y te trataré lo antes posible para que puedas recuperar rápidamente tu bienestar. Ya tienes todas las medidas de seguridad que aplicamos, pero si quieres más información o conocer si hemos implementado más medidas, déjame tus datos y resolveremos todas tus dudas encantados,