¿Artritis o Artrosis?
La artrosis es una enfermedad reumática crónica que lesiona el cartílago de las articulaciones. Lo más frecuente es que la artrosis se dé en las manos, rodillas, cadera y en la columna vertebral (en la zona cervical y en la lumbar).
Es una patología que puede llegar a ser muy invalidante, ya que provoca dolor y rigidez en la zona afectada, impidiendo que se puedan hacer con normalidad determinados movimientos como cerrar la mano, subir escaleras o incluso caminar.
La artrosis tiene una causa principal, y por desgracia, inevitable: la edad. Aunque la causa real de por qué se desarrolla la artrosis es desconocida, sí que es cierto que a más edad, más posibilidad de sufrir artrosis. Esto se debe a que, con la edad, el desgaste de las articulaciones aumenta.
Hay otras causas o factores que pueden influir a la hora de desarrollar artrosis:
Podemos distinguir tipos de artrosis según la zona afectada. Algunos tipos de artrosis son:
Los síntomas de la artrosis pueden variar en función de la zona en la que se produzca. Es frecuente que aparezca a partir de los 50 años, pero si las condiciones son las adecuadas, puede aparecer antes.
Alguno de los síntomas más frecuentes de la artrosis son:
Dolor: Por norma general, en la artroris, el dolor aparece con el ejercicio físico y mejora con el descanso. Aunque también puede aparecer tras estar sentado y levantarte para caminar.
Dificultad para realizar ciertos movimientos: En función de la zona afectada por la artrosis, se pueden dar dificultades para hacer los movimientos. Por ejemplo, en la artrosis de manos se dificulta abrir y cerrar el puño.
Escuchar crujidos: Es muy frecuente que, la persona que tiene artrosis, sienta o “escuche” crujidos al estirarse o levantarse.
Dolor de rodilla
Dolor de manos
Dificultad o dolor al realizar determinados movimientos
Aumento del dolor con los cambios de tiempo
Movimiento limitado o restringido
Dolores agudos
Si actualmente te encuentras en esa situación, ¡no sigas sufriendo! Llámame y te trataré lo antes posible para que puedas recuperar rápidamente tu bienestar. Mi recomendación es tratarlo a domicilio, ya que no suele ser necesaria la aparatología tan avanzada de la clínica y es más cómodo para el paciente, pero si prefieres ir a la clínica, pídeme la ubicación y tendrás tu cita en menos de 24 horas.
Haga clic en la imagen de debajo si quiere enviarme un Whatsapp, o póngase en contacto conmigo por email en hola@fisiodanielutrilla.com