Este tipo de vendaje neuromuscular alcanzó su gran popularidad durante los Juegos Olímpicos de Pekín de 2008. En aquel momento, que millones de personas seguían las marcas de cientos de deportistas de élite con vendajes de todos los colores.
Podíamos ver este tipo de vendajes en todos los deportes, daba igual futbol, que tenis, baloncesto, natación… Algunas de las caras más conocidas que comenzaron a llevarlos fueron Rafa Nadal o Cristiano Ronaldo. Podíamos verlos en cualquier zona del cuello, desde los miembros superiores, a los inferiores, pasando por el tronco y el cuello. Ese gran escaparate mediático hizo que el kinesiotape rápidamente se hiciera popular en nuestros hogares. A día de hoy, sigue gozando de esa popularidad, a pesar de que no se han encontrado estudios científicos que avalen a ciencia cierta si funciona en la mejora de las lesiones.
¿Cuál es la controversia que existe sobre el vendaje neuromuscular?
En el post anterior comentamos que se atribuían sus poderes curativos a los colores de las vendas. A día de hoy sabemos que eso es falso, y el kinesiotape no funciona mejor según el color o el estampado del vendaje. La diferencia de color influye únicamente a nivel estético y emocional en el paciente. Todas las vendas tienen las mismas propiedades, pero a gustos los colores.
El kinesio tape tiene muchos detractores, uno de ellos es Pedro Manonelles, presidente de la Federación Española de Medicina del Deporte (Femede). Pedro, como declaró en una entrevista en El Mundo, cree que «Las vendas tienen las utilidades que tienen y no son diferentes de otros tipos de vendajes y, desde luego, no tienen los beneficios que preconizan sus promotores y eso lo deben saber los usuarios», y que menos aun, «puede basar su efecto en los colores vistosos que utilizan».
El traumatólogo Fernández Jaén, también en una declaración al diario El Mundo, comentó que los vendajes de kinesio tape «ni proporcionan relajación muscular ni eliminan las contracturas ni favorecen la recuperación de lesiones». Es importante que «la gente se conciencie de que el tiempo biológico de reparación del tejido dañado es el que es y a día de hoy, aún no hemos sido capaces de alterarlo, ni con estos vendajes neuromusculares ni con células madre ni con nada».
¿Cuál es mi opinión personal sobre si el vendaje neuromuscular funciona?
Personalmente, yo estoy formado y capacitado para utilizar Kinesio Tape. Considero que es un tratamiento efectivo y eficaz, ya que sino no lo utilizaría con mis pacientes.
Creo que el gran problema de la controversia actual, es que las voces que se están alzando en su contra son las de personas afines a la medicina. Estas personas piensan que es una técnica que por si sola mejora el músculo a las articulaciones. Desde el punto de vista de la Fisioterapia, podemos observar un beneficio del tratamiento con Kinesiotape o vendaje neuromuscular al comprender su efecto sobre la fascia y el sistema propioceptivo. Es decir, no creemos que actúe sobre el músculo o sobre la lesión. Además, como ya he comentado anteriormente, es un tratamiento que no es eficaz por sí mismo. Siempre hay que aplicarlo en combinación con un tratamiento de Fisioterapia.
De los metaanálisis que están llevando a cabo en la actualidad para comprobar su efectividad, se extrae que muchos de los estudios realizados están sesgados, pero que, de aquellos que cumplen todos los criterios de inclusión y que analizan los efectos del KinesioTaping en el dolor, la flexibilidad y movilidad articular, en la propiocepción (puedes encontrar más información sobre este tema aquí), la fuerza, sobre la circulación linfática y venosa, la mejora de la capacidad vital y los beneficios en alteraciones neurológicas, se extrae que el kinesiotaping puede ser una técnicacomplementaria que empíricamente aporta beneficios, pero que aún se precisan estudios de mejor calidad metodológica que evidencien los efectos que se le atribuyen.
Conclusiones:
El kinesiotape es un tratamiento complementario al tratamiento de fisioterapia que funciona, es eficaz.
Su eficacia no depende ni varía según el color del vendaje, a diferencia de lo que se pensaba al principio.
Su eficacia se debe a su actuación sobre la fascia, y no sobre el músculo lesionado.
El kinesiotape funciona cuando encontramos problemas de:
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.
NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Cookies de terceros: La Web de https://fisiodanielutrilla.com puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta de https://fisiodanielutrilla.com, recopilarán información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestacion de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.
En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043. Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.
El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador: