Qué tienen en común la artritis y la artrosis
Lo que son
Tanto la artritis como la artrosis son enfermedades reumáticas que provocan dolor. Ambas pueden afectar a una o a varias articulaciones, y suelen ser más frecuentes en mujeres que en hombres.
A qué articulaciones pueden afectar
Ambas enfermedades pueden afectar a cualquier articulación del cuerpo.
Cuál es la diferencia entre artritis o artrosis
La zona afectada
La artritis es una inflamación que se da en la membrana sinovial. Lo que ocurre en esta enfermedad es que, el líquido sinovial, cuya función es lubricar, se esparce por la articulación en vez de ser reabsorbido. Esto hace que el hueso y el cartílago estén en constante erosión, ya que carecen de la lubricación necesaria para poder amortiguar bien el roce.
La artrosis es un proceso degenerativo que afecta al cartílago. Cuando tenemos artrosis, la almohadilla que hay entre los huesos de la articulación se deteriora, y tiende a desaparecer. Al desaparecer el cartílago, los huesos comienzan a rozarse directamente, generando dolor y pérdida de flexibilidad en las articulaciones.
La duración
La artritis puede ser o no crónica.
La artrosis, en cambio, es una enfermedad degenerativa crónica.
La causa
La artritis suele ser consecuencia de otras enfermedades, por lo que engloba muchas alteraciones paralelas como: Artritis reumatoide, artritis psoriásica, artritis infecciosa o la gota. Puede deberse a infecciones de gérmenes que han llegado a la articulación, por traumatismos por un golpe fuerte, por enfermedades autoinmunes, etc.
La artrosis, por su parte, suele asociarse al envejecimiento. Suele aparecer a partir de los 50 años, pero según dónde esté localizada, y los factores de «riesgo» del paciente, puede aparecer antes o después. La artrosis puede verse precipitada por factores como la obesidad, el sobreesfuerzo de la articulación, la genética, etc.
Los síntomas que producen
La artritis produce unos síntomas u otros en función de su localización. Por ejemplo, la Gita suele afectar a pies, tobillos y rodillas. En cambio, la Artritis reumatoide ataca más a las muñecas y a los dedos de las manos.
La artrosis suele localizarse en manos, rodillas, cadera, columna cervical, columna lumbar y pies. Al igual que ocurre con la artritis, la artrosis produce unos síntomas diferentes en cada una de esas zonas del cuerpo. Por ejemplo, la artrosis en las manos puede limitar el movimiento de abrir y cerrar el puño, mientras que la artrosis de rodilla puede limitar el movimiento de sentarse y levantarse.
Cómo es el dolor
En la artritis, el dolor es constante.
En la artrosis, el dolor se produce al mover la articulación, mejorando al hacer reposo.
El diagnóstico de la artritis o artrosis
La artritis carece de pruebas específicas. Se diagnostica en función de la inflamación y del criterio del médico.
La artrosis se diagnostica por los síntomas y la exploración física del médico. A veces, puede solicitarse también una radiografía para corroborar el diagnóstico.
El tratamiento
La artritis se trata básicamente con antiinflamatorios y con reposo de la articulación. Dependiendo de la causa, se usarán otros tratamientos como: antibióticos, corticóides, antirreumáticos, etc.
La artrosis no tiene cura, de modo que los tratamientos son paliativos. Lo que se busca es reducir el dolor y mejorar la movilidad de la articulación, evitando la obesidad y haciendo ejercicio físico. Ningún fármaco frena la artrosis, pero se podrían usar antiinflamatorios y/o otros métodos analgésicos como:
- TENS para tratar el dolor de la artrosis,
- Aplicación de calor para disminuir el dolor muscular asociado,
- Pomadas antiinflamatorias locales
- Magnetoterapia también es eficaz para controlar el dolor en la artrosis y para potenciar la regeneración del tejido óseo.
Además, en ambas patologías, la magnetoterapia es uno de los tratamientos de elección ya que ayuda a regenerar el tejido óseo.
Espero que después de este post, hayamos desterrado todas las dudas acerca de cuándo es artritis y cuando es artrosis. Por si queda alguna duda, o queréis tenerlo en modo resumen, os dejo una infografía sobre la comparativa entre artritis o artrosis, que podéis descargar aquí si queréis tenerla en vuestro ordenador.
También te podría interesar…
¿Cuál es la esperanza de vida de una persona con Parkinson?
¿Por qué un anciano deja de caminar?
¿Padeces artritis o artrosis y estás planteándotelos si un andador es una buena opción para ti?