¿Sabías que la manta eléctrica sirve para mucho más que para calentarnos en invierno? Efectivamente, la manta eléctrica es de una gran utilidad cuando tenemos dolor muscular, como el lumbar o cervical. Gracias al calor que transmite, ayuda a relajar nuestros músculos y por tanto, disminuir el dolor. Por suerte, hoy en día ya no tenemos que acudir hasta un sitio especializado para hacernos con una buena. Además, es una ayuda técnica maravillosa para personas mayores, que generalmente suelen tender a la hipotermia. Podemos encontrar una manta eléctrica de calidad en Amazon, o en muchas páginas de internet.
¿Cómo podemos usar una manta eléctrica para disminuir el dolor?
Si estamos ante una contractura muscular o un dolor muscular crónico, la manta eléctrica puede ayudarnos a disminuir el dolor. Aunque como siempre decimos, lo más recomendable es que un profesional sanitario nos valore, y pueda darnos un tratamiento y unas pautas de ejercicio personalizadas. En el caso de que queramos complementar el tratamiento, o paliar el dolor mientras esperamos nuestra cita, este aparato puede sernos de ayuda.
Lo más importante es ubicar la manta en la zona en la que presentemos la molestia. Son un remedio cómodo y fácil de usar: simplemente tenemos que enchufar la manta y seleccionar la temperatura adecuada (entre 34 y 36º para que sea efectiva, pero no nos genere malestar). En caso de tener alta sensibilidad, regularemos la temperatura hasta sentirnos cómodos.
Una vez enchufada, y con la temperatura seleccionada, la colocamos en el sitio a tratar, y nos ponemos en una postura cómoda que nos ayude a relajar los músculos.
Es importante que, si vamos a usarla antes de dormir, nos hagamos con una que cuente con un sistema de apagado automático. De esta manera evitaremos que se quede encendida toda la noche, lo cual sería perjudicial para nosotros.
También hay que tener cuidado, y evitar su uso, si presentamos alguna de estas afecciones:
- Cardiopatía
- Apendicitis
- Inflamación aguda del aparato locomotor
- Consumo de anticoagulantes
- Esguince
- Tendinitis
- Torceduras
- Fracturas
Para el caso de los esguinces, tendinitis, fracturas, o cualquier otra patología aguda que curse con inflamación, lo mejor es aplicar crioterapia. La crioterapia es la aplicación de frío en la zona lesionada, de manera que reducimos su inflamación. Si ponemos calor, aumentamos la vasodilatación de la zona, y con ello la inflamación y el dolor.
¿Cuánto tiempo podemos usar la manta eléctrica?
El tiempo de uso de la manta eléctrica no debe superar los 30 minutos seguidos. Para aumentar la eficacia, podemos usarla varias veces al día, incluso después de la sesión de fisioterapia. Lo ideal sería hacer varias aplicaciones, de unos 10 minutos, cada 2 ó 3 horas. Si por el trabajo, o por otras circunstancias, no es posible, podemos usarla durante 30 minutos al final del día para disminuir los dolores. Esto, además, nos ayudará a conciliar mejor el sueño y a estar más relajados.
¿Qué manta eléctrica de Amazon comprar?
Manta Eléctrica SARCCH: Esta manta es de las mejor valoradas en Amazon, y no es para menos. Tiene un tamaño de 30×60, que sirve para ponérnosla en todas las partes del cuerpo. Cuenta con calentamiento rápido (30 segundos) y 6 niveles de temperatura. Además, es la única que he encontrado que permite poner el apagado automático en 30 minutos.
Manta Eléctrica Entil: Al igual que la anterior, tiene un tamaño de 30×60, por lo que podemos ponérnosla en cualquier parte del cuerpo. Cuenta con 6 niveles de temperatura. También tiene protección contra el sobrecalentamiento, y una función de apagado automático de 1 hora y media.
Manta Eléctrica ATMOKO: Esta manta tiene un tamaño también muy versátil, de 33×65 centímetros. Cuenta con calentamiento rápido, 4 niveles de temperatura y cuatro funciones de temporización: 1 hora, 1 hora y media, 2 horas para apagado automático; y función Stay on, para dejarla encendida en la temperatura baja. Aunque como hemos comentado, esta función no la recomendamos para tratar dolores ya que puede ser perjudicial.
Manta Eléctrica Cosi Home: Esta es una manta de grandes dimensiones: 180×130. Sirve para cubrir el cuerpo entero. Cuenta 9 niveles de temperatura y un temporizador de 1 a 9 horas, tras el cual se apaga automáticamente.
Manta Eléctrica MaxKare: Esta también es una manta grande, de 130×180 como la anterior. Tiene 6 niveles de temperatura, doble forro (franela y cachemir), calentamiento en 5 minutos y apagado automático en 3 horas.
Tabla comparativa de las diferentes mantas revisadas
A continuación os dejo una tabla comparativa con las mantas y almohadillas eléctricas mejor valoradas de Amazon:
Alternativas si no tenemos manta:
Como hemos comentado en otras ocasiones, hay varios métodos de termoterapia diferentes. En el caso de que se nos haya estropeado nuestra manta, o no tenerla a mano, podemos hacer uso de:
- bolsas/sacos de semillas,
- parches de calor,
- bolsas químicas,
- compresas húmedas en agua caliente,
- aplicación de aire seco,
- baño con agua caliente,
- parafina
- cremas antiinflamatorias con árnica
- TENS
¿Con qué patologías podemos usar la manta eléctrica para disminuir el dolor?
La manta o almohada eléctrica puede servirnos para muchas patologías diversas. Una vez que la tengamos, podemos darle mucho uso. Por ejemplo, la manta eléctrica puede ayudarnos con el dolor por:
- Contracturas
- Ciática
- Dismenorrea o Dolor de regla
- Parkinson
- Tendinitis
- Lumbalgia
- Cervicalgia
- Dorsalgia
- Dolor muscular asociado a la edad
- Dolor de hombro
- Tendinitis de guitarrista
- Dolor de espalda en el embarazo
- Hernias
- Dolor asociado al envejecimiento
También te podría interesar…
¿Te duele la rodilla y no sabes si puedes tener Pata de Ganso?
¿Tienes dudas de cuándo poner frío y cuándo poner calor ante un dolor?