Cuando necesitamos la magnetoterapia para recuperarnos, es habitual que lo primero que nos venga a la cabeza es el ir a una clínica a darnos las sesiones necesarias. Pero, ¿y si os dijera que puede ser mucho más sencillo y económico hacernos con nuestro propio aparato de magnetoterapia portatil?. Hoy vamos a comparar la inversión en tiempo/dinero que necesitaríamos hacer para tener la magnetoterapia en clínica o en casa.
¿Cuánto cuesta una sesión de magnetoterapia en clínica?
El precio de las sesiones de magnetoterapia en clínica es muy variable. Depende del tiempo de aplicación, del tipo de aparato, de si te cubre la sesión (o no) el seguro…
Lo más habitual es encontrar sesiones de 20-30 minutos de magnetoterapia por 13-15€ la sesión. Pero hay que tener en cuenta que, para que la magnetoterapia sea efectiva, necesitamos mínimo unas 15-20 sesiones (de 30-60 minutos). En enfermedades crónicas, podemos llegar a necesitar hasta 60-90 sesiones de magnetoterapia. Teniendo en cuenta estos parámetros, estaríamos hablando de que el precio de magnetoterapia en clínica oscilaría entre los 195 y 1350€. Todo ello sin tener en cuenta que, las sesiones que se suelen ofrecer en clínica, son de la mitad del tiempo que se recomienda para que el tratamiento sea efectivo.
Si quieres saber cuántas sesiones de fisio son necesarias para quitar el dolor, este es tu post.
A este presupuesto habría que añadirle el gasto extra en transporte a la clínica, en el tiempo que nos tome el llegar hasta allí, y además, la terapia manual u otro tipo de servicio de fisioterapia que sea necesario para recuperarse…
¿Cuál es el precio de un aparato de magnetoterapia portatil?
Teniendo en cuenta que, en conjunto, el precio de las sesiones de magnetoterapia suele ser bastante elevado, es posible que te estés planteando comprar un aparato de magnetoterapia portatil. Es un recurso que yo a veces recomiendo a mis paciente. Sobretodo si presentan las patologías que tienen más recomendado su uso, como hablaremos más adelante.
El precio de los aparatos de magnetoterapia portatil suelen oscilar entre los 250 y los 500€. Aunque la inversión inicial parezca elevada, hay que tener en cuenta que podemos aplicárnoslo el tiempo necesario (de 50 a 60 minutos) los días que esté indicado o que lo necesitemos.
Si nos centramos en el precio de la magnetoterapia en clínica, lo mínimo que nos costaría serían el mínimo de sesiones (15) de la mitad del tiempo necesario por unos 195€. En casa, teniendo un aparato de magnetoterapia podríamos tener ese mínimo de 15 sesiones, del tiempo necesario por solo 50€ más. Sin tener que desplazarnos, hacer esperas, etc. Esto si atendemos a patologías agudas que necesiten un tratamiento breve. En patologías crónicas, como la artrosis, que necesitan mínimo unas 60-90 sesiones, estaríamos hablando de un ahorro de unos 1000€.
Además, hay que tener en cuenta que si cuidamos bien el aparato, luego podemos venderlo de segunda mano en tiendas online o incluso en una tienda de ortopedia que también tenga ese servicio. De esta manera, podríamos rentabilizar aun más nuestra inversión.
El tratamiento de artrosis con magnetoterapia en clínica saldría por unos 1350€, mientras que con un aparato de magentoterapia portatil, podríamos tenerlo en casa por 250-500€. Estaríamos hablando de un ahorro de mínimo 1000€.
¿Merece la pena comprar un aparato de magnetoterapia?
Vamos a exponer las razones por las que merece la pena comprar un aparato de magnetoterapia:
- Uno de las mayores beneficios de los aparatos de magnetoterapia portatil es que son de tamaño cómodo, y no nos van a ocupar mucho espacio en casa.
- Además, al comprar tu propio aparato, no dependes de los horarios de la clínica, sino que podemos aplicarnos la magnetoterapia cómodamente en casa, mientras descansamos, leemos o vemos la televisión.
- Cuando tenemos patologías crónicas, que necesitan ir incrementando las sesiones y el número de aplicaciones, es recomendable tener tu propio aparato. De esta manera, podemos aplicarnos el tratamiento según nuestras necesidades, siempre y cuando un profesional sanitario te lo recomiende.
- El coste un aparato de magnetoterapia portatil es, en comparación al precio de las sesiones de magnetoterapia, bastante asequible. Además, es muy fácil rentabilizar la inversión.
¿Cuáles son los mejores aparatos de magnetoterapia en 2021)
Aparato de Magnetoterapia I-Tech Mag 2000
El I-Tech Mag 2000 es un aparato básico, que no cuenta con extras de serie. A pesar de no llevar accesorios incluidos, cuenta con un amplio abanico de programas según las dolencias a tratar. En concreto, podemos usar hasta 35 programas con este aparato de magnetoterapia. Puede llegar a alcanzar un pico de potencia máxima de 150 Gauss con su faja estrecha. Además, podemos hacernos los accesorios que necesitemos según nuestra patología en el mismo momento de compra. Por ejemplo, esta faja terapeútica con 3 solenoides indicada para tratar la zona cervical, lumbar, rodilla, tobillos… este par de solenoides de alta intensidad o este tapete o manta de 40×40 con 3 solenoides compatible con el I-Tech Mag 2000.
Pros: cuenta con un precio muy competitivo. Cuenta con una amplia gama de accesorios compatibles según las necesidades de cada dolencia. Tiene dos canales de salida.
Contras: No incluye solenoides al comprarlo, únicamente una faja estrecha.
- MAGNETOTERAPIA MAG 2000 de 2 canales, 300 Gauss, es un aparato para magnetoterapia domiciliaria y profesional dotado de...
- 35 programas: 20 programas preestablecidos para el tratamiento de las patologías más comunes, 14 programas...
- MAG 2000 le permite configurar libremente la intensidad del campo magnético para todos los programas, con valores...
Magnetoterapia Portatil Globus Magnum L
El Globus Magum L es un aparato de magnetoterapia portatil de Ła marca Globus. De los aparatos analizados, es el que tiene menor número de programas, en concreto, 8 programas para rehabilitación. Incluye un solenoide flexible y retroiluminado. Alcanza los 160 Gauss de potencia máxima.
Pros: Incluye un solenoide flexible con la compra del Globus Magnum L. Muy buena relación calidad-precio.
Contras: Cuenta sólo con un canal de salida. A pesar de tener más potencia que el I-Tech Mag 2000, es el aparato de los 3 analizados que tiene menor número de programas preconfigurados disponibles.
- CALIDAD: la magnetoterapia verde made in Italy; Las bobinas de los solenoides están equipadas con alambre de núcleo...
- MAGNETOTERAPIA: La magnetoterapia utiliza la energía electromagnética para la regeneración de los tejidos...
- BENEFICIOS: mejora la osteogénesis, estimulando la actividad de los osteoblastos, acelerando la formación del callo...
Magnetoterapia Portatil Globus Magnum XL-Pro
El Globus Magnum XL-Pro es el aparato de magnetoterapia portatil más completo de los analizados. Cuenta con dos canales de salida, cada uno con una potencia máxima de 250 Gauss, lo que hace que en total cuente con un pico máximo de potencia ajustable de hasta 500 Gauss. Tiene una frecuencia disponible de 5-200Hz.
Pros: Incluye dos solenoides flexibles con la compra del Globus Magnum XL-Pro. Cuenta con dos canales de salida. Es el más completo, con más accesorios y programas.
Contras: Es el aparato con el precio más elevado de los tres.
- Indicado para tratamientos del dolor, rehabilitación, salud, lesiones deportivas, beleza. Fuerte acción de lucha...
- Alimentación: A 220 V red eléctrica (la unidad sólo funciona cuando se conecta a la toma de corriente clásica, no...
Comparativa de los equipos de magnetoterapia analizados
A continuación, os adjuntamos la tabla comparativa que hemos realizado con los aparatos de magnetoterapia portatil analizados anteriormente:
Imagen de cabecera extraída de: DynaMedz
Respuestas a vuestras consultas sobre magnetoterapia
Os dejo alguna de las consultas que me han enviado algunas personas por email sobre la magnetoterapia (con su consentimiento), por si pudiera ayudaros a resolver vuestras dudas:
Magnetoterapia para osteoporosis
«Hola Daniel, hemos hablado esta mañana porque tengo osteoporosis y estoy pensando en comprame un aparato portatil de magnetoterapia para este uso (columna -3,4 y caderas-2,8) y si puede ser para ayudar en protusiones cervicales y hernia discal.Aunque en este aso no estoy segura en que puede ayudar la magneto. Me serviría la I-Tech MAG 2000 u otro? Muchas gracias anticipadas, saludos»
En este caso, tanto para las hernias como para las protusiones la fisioterapia es más eficaz que el tratamiento con magnetoterapia. Aun así, de cara a reforzar el tratamiento de fisioterapia, o necesitar un tratamiento exclusivo de magnetoterapia, estos tres aparatos serían más que adecuados: Magnus Globus XL, LaMagneto de I-Tech y MAG 2000 de i-Tech. En el caso de apostar por la I-Tech MAG 2000, mi recomendación es complementarla con una faja terapéutica para magnetoterapia.
Edemas y sesamoiditis en los pies
Hola, buscando información sobre magnetoterapia he encontrado tu blog. Mi hija tiene edemas múltiples en los dedos del pie y sesamoiditis, que después de un año sólo han mejorado un poco, por la práctica de ballet.. Vivimos fuera de España y aquí no se usa la magnetoterapia. ¿Qué aparato nos recomendarías comprar en España para enviarlo? Gracias y un saludo.
En estos casos, lo primordial es la paciencia, ya que es una patología con una recuperación muy lenta. En niños suele ser más rápida, y en adultos más complicada. En este caso os podría servir cualquiera de estos dos dispositivos portátiles de magnetoterapia: Magnus Globus XL o MAG 2000 de i-Tech. Ambas máquinas dan muy buenos resultados, son de marcas conocidas con un buen soporte posventa, y fáciles de usar.
Es importante tener en cuenta que, para poder obtener resultados, habría que aplicar más de 30 minutos al día, 5 días a la semana, durante al menos dos meses… Va a ser un proceso largo. De todos modos, cada máquina especifica sus tiempos y modos de aplicación.
También te podría interesar…
¿Sabes si la magnetoterapia es el aparato más indicado para tu patología, o si sería mejor el TENS?
Ante una fractura de cadera, ¿la magnetoterapia sería un tratamiento eficaz?
4 comentarios en “Magnetoterapia portatil”
Hola! Tengo edema óseo metatarciano y un posible hallux rigidus en grado 0, tengo un equipo de Magneto casero, no figura en la configuración ese tipo de lesión, quería saber que frecuencia recomiendan y cuántas veces usarlo al día, semana o meses..
Es un SmartPad Galmed SP-150, tengo opciones de modificar los Hz, G y tiempo.
Gracias!
Buenas tardes Lucía,
Para el edema óseo lo más recomendado sería usar un aparato de magnetoterapia de alta intensidad. Hay veces que puede ser interesante el programa de artrosis o analgesia, depende del aparato utilizado. En este caso específico, del SmartPad Galmed SP-150, no conozco sus programas predeterminados y sus frecuencias. Para el tratamiento de edema óseo (con hallux o sin él), lo recomendable es usar programas entre 100 y 200 Hz (mejor 200 que 100) y una alta intensidad Gauss. De esta manera, nos aseguramos de que las ondas profundicen en el tejido óseo y generen el efecto necesario.
En cuanto al tiempo, yo aplicaría el tratamiento de magnetoterapia entre 30 y 40 minutos diarios, durante 4-5 días a la semana. Eso sí, es un tratamiento largo que requiere meses de aplicación, al menos entre 1 y 3 meses. En casos muy cronificados, puede llegar a requerir 6 meses de aplicación con esta pauta.
Siempre hay que tener en cuenta que estas recomendaciones nunca sustituyen a la pauta médica, y que lo más recomendable en estos casos es acudir a un fisioterapeuta o personal sanitario que pueda asesorarte de manera personalizada. Con los informes en la mano, y una buena valoración presencial, la orientación es mucho mejor. Si estás en Alicante o alrededores, puedes ponerte en contacto conmigo en el 684059240 o por email en hola@fisiodanielutrilla.com y concertamos una cita para buscar las mejores opciones de tratamiento y adaptarlas a tus necesidades.
Tengo osteocondritis grado III de astragalo con edema. Se podría revertir esta lesion con magneto?. Se puede revascularizar el hueso?.la alternativa que tengo és taladrar el hueso y la verdad, no me apetece…..
Tienes experiencia en S. Sudeck en la mano, tras traumatismo y rotura de un metatarso ??
Que me aconsejarias, ?? ya estoy haciendo rehabilitacion diaria.
Me gustaria encontr un aparato de Magnetoterapia que pudiera usar para la mano, pero no me la dejara inmobilizada, luego me duele mucho mas que si la tengo en movimiento.
Espero tu consejo.