Fisioterapia a Domicilio: Beneficios y contras

Fisioterapia a Domicilio: Beneficios y contras

El servicio de Fisioterapia a domicilio o es uno de los ámbitos más prácticos de esta rama, pero poco conocidos aun en España. Si queremos ver los beneficios e inconvenientes de la fisioterapia a domicilio, tenemos que empezar por analizar para quién está recomendado este servicio. La fisioterapia a domicilio está indicada para personas que:

Fisioterapia a domicilio beneficios

Principales beneficios de la Fisioterapia a domicilio

Ya sea por comodidad o por necesidad, la fisioterapia a domicilio tiene grandes ventajas, sobre todo para aquellas personas con dificultad de desplazamiento:

Beneficios de la fisioterapia a domicilio en la confianza

  • El fisioterapeuta puede enseñarte cómo levantar/acostar a una persona mayor con poca movilidad en su propia cama;
  • Puede valorar el entorno, para reducir o modificar las dificultades de movimiento (distribución de ciertos muebles, ayudas ortopédicas…)
  • Puede enfocarse en objetivos reales, como por ejemplo: conseguir llegar andando del salón al comedor. Así, puede trabajarse directamente en la zona, ver las dificultades que surgen, y superarlas con el paciente.

Todo esto es válido tanto para personas mayores, como para personas adultas que han sufrido algún accidente o fractura que les impide moverse con soltura durante un tiempo. De esta manera, cuando se trabaja en la propia casa y se ayuda a desenvolverse mejor en ella, la confianza del paciente aumenta, ya que trabaja sobre objetivos reales y en cosas que le van a servir en su día a día.Este es uno de los beneficios de la fisioterapia a domicilio que más noto al tratar con personas mayores. Si les tratas en un hospital o en una clínica, con ayudas técnicas (barandillas, pasillos rectos y amplios,  etc.), cuando llegan a casa se encuentran «desvalidos» y no se atreven a andar. Tienen mucho miedo a tropezar de nuevo y caerse.
Cuando trabajas en su propia casa, ellos van consiguiendo las mejoras en ella. De esta manera, van viendo que son capaces de poder andar en su casa. Sin ayudas técnicas, y en su propio entorno. Eso hace que su confianza aumente, porque se ven capaces, y es más sencillo que puedan recuperar su vida de nuevo.

Beneficios de la fisioterapia a domicilio en la comodidad

Es principal ventaja de la fisioterapia a domicilio. Permite tener tu propio tratamiento de fisioterapia sin tener que moverte de casa. El único «esfuerzo» es el de ponerse ropa cómoda y que favorezca el tratamiento. No sólo por estar en nuestro propio hogar. Es más cómodo porque:

  • No tenemos que desplazarnos. Esto es un verdadero plus en invierno, con el frío; y en verano, con el calor.
  • Evitamos tener que hacer esperas en una sala llena de gente.
  • No tendremos más frío/calor del que nosotros queramos. ¿Cuántas veces nos hemos quedado congelados en una clínica durante un tratamiento? Al estar en nuestra casa, podemos tener el aire acondicionado/calefacción a la temperatura que queremos.
  • No tendremos que vestirnos/maquillarnos para salir de casa si no queremos. Podemos estar con ropa cómoda y que permita dar tratamiento más cómodo y sencillo.
  • Para tratar patologías que no necesitan una camilla (problemas de pies, rodillas, etc.) podremos hacerlo sentados en nuestro sofá/sillón favorito. Se acabó el tener que estar sentados una hora en una silla incómoda en una clínica.

 
Estos son los beneficios de la fisioterapia a domicilio en la comodidad y en la confianza del paciente. ¿Qué te han parecido?, ¿estás de acuerdo? Otro día comentaremos otros beneficios del tratamiento de fisioterapia en casa, tanto a nivel físico como a nivel psicológico/cognitivo.

Flexibilidad en el tratamiento de fisioterapia a domicilio:

El servicio de fisioterapia a domicilio tiene la ventaja de ser adaptable, y ayuda a la persona a recuperar sus capacidades físicas y funcionales en el ámbito en que se va a estar habitualmente. No es lo mismo caminar por el corredor de un pasillo de una clínica, que tener que entrenar para desenvolverse por casa. Siempre es más interesante practicar en casa, para aprender a manejarse con las dificultades de pasillos más estrechos.

Igualmente, al trabajar a domicilio nos adaptamos al horario y al estilo de vida del paciente. No es lo mismo atender en una clínica, paciente tras paciente, dentro del horario establecido… Que ir a la casa del paciente, en el momento al que a él le venga bien: cuando no estén los niños en casa, o cuando esté el cuidador de referencia, o en el descanso en la oficina, o tras el paseo matutino para relajar los músculos.

Beneficios para la independencia del paciente:

El tener al fisioterapeuta en casa facilita que, personas con dificultad o imposibilidad para desplazarse, puedan recibir un tratamiento de calidad. De otra manera tendrían que desplazarse, necesitando ayuda de sus familiares o un mayor desembolso económico para contratar acompañante, vehículo adaptado, etc.

Además, como hemos comentado, el poder dar las sesiones y trabajar en el ambiente en el que se desenvuelve la persona hace que mejore considerablemente su independencia. De esta manera podemos «salvar» los obstáculos y potenciar su confianza en el terreno en el que tiene que desenvolverse. Es la mejor manera para conseguir una mejoría real de la calidad de vida y del aumento de la autonomía del paciente.

Tratamiento individualizado y personalizado

Cuando hablamos de los beneficios de la fisioterapia a domicilio frente a la fisioterapia en clínica, gana por goleada la atención individual. En la fisioterapia a domicilio, nos encontramos con un fisioterapeuta para un paciente durante una hora completa. Nada de estar en una sala compartida con 9 pacientes más pasando de máquina en máquina. El tratamiento suele ser manual (o con máquinas, pero específicas y sólo si son necesarias), personalizado e individualizado. El tiempo de la sesión se dedica única y exclusivamente al paciente. Además, al estar en su propio entorno, la persona se siente atendida de una manera más personal.

Beneficios cuando existen problemas de movilidad:

Otra de los beneficios de la fisioterapia a domicilio es que, irónicamente, no tiene por qué realizase siempre en el domicilio. Hay pacientes que requieren realizar el tratamiento en hospitales, centros de día o en residencias. En ese caso, se puede realizar el tratamiento, siempre y cuando haya un espacio en el que realizarlo.

Pero al hablar de movilidad, no nos referimos sólo a que el fisioterapeuta pueda moverse al entorno que le sea más cómodo al paciente. Hablamos también de lo útil que es en casos de que el paciente tenga problemas de movilidad. La fisioterapia a domicilio tiene grandes beneficios cuando:

  • Al paciente le cuesta andar y no puede llegar a la clínica.
  • El domicilio o centro de trabajo se encuentra lejos de una clínica o está mal comunicado.
  • El paciente no tiene coche o no está siempre disponible. A veces, el sistema de transporte público no cubre nuestras necesidades para ir a una clínica a recibir el tratamiento.
  • La persona que necesita el tratamiento está de vacaciones y no tiene coche, o no quiere desplazarse hasta una clínica.

Mejor respuesta al tratamiento:

Todos estos factores influyen de forma positiva en que la persona se sienta a gusto con el tratamiento y se implique más. Lo que en entorno sanitario conocemos como mejorar la «adherencia al tratamiento». Al ser el fisioterapeuta el que va a casa, es más fácil conseguir que la persona cumpla con las pautas que le vamos dando, y esto repercute positivamente en los resultados de la terapia.:

En casos en que las capacidades cognitivas se encuentren dañadas, como en demencias, accidentes cerebro-vasculares… Sacarles de su entorno y llevarles a una clínica desconocida para ellos, puede suponer un impedimento. A veces, incluso, puede hacer que sean reticentes a recibir el tratamiento. En cambio, al recibir la atención en su hogar, en su zona de confort, en la que pueda ver caras conocidas y reconocer el sitio en el que se encuentra, puede facilitar la adaptación al fisioterapeuta, y por tanto la realización del tratamiento.

Beneficios de la fisioterapia a domicilio a nivel económico:

Si necesitáis tratamiento varios miembros de la familia, o incluso algún amigo o vecino, podéis solicitar las citas (siempre que haya disponibilidad) el mismo día, en horas sucesivas, y minimizar el gasto por desplazamiento. De esta manera, podemos aprovechar otra de las ventajas de la fisioterapia a domicilio: la facilidad horaria y económica.

¿Qué inconvenientes tiene la fisioterapia a domicilio?

Como todo en esta vida, no todos los aspectos pueden ser positivos. Hay algunos aspectos a los que hay que prestar atención si estás planteándote recibir el tratamiento de fisioterapia a domicilio:

Entorno no adaptado:

Al no ser un entorno profesional, pueden faltar medios, espacio, y ser difícil a adaptarse a las necesidades de la persona. Si sabes de antemano que vas a necesitar un servicio a domicilio, trata de dejar algo de espacio libre en alguna habitación. Lo importante es que pueda entrar, como mínimo, la camilla y el fisioterapeuta. El resto de inconvenientes se pueden ir solventando sobre la marcha con algo de maña.

Falta de privacidad:

Enlazando con el punto anterior, en ocasiones en las que falta espacio, a veces tenemos que realizar el tratamiento en una habitación en la que se encuentren otros familiares. Hay que tratar siempre de tener un espacio tranquilo y separado para realizar el tratamiento, pero hay casos en los que es logísticamente imposible.

Pasividad en el tratamiento:

Esto es un riesgo de la Fisioterapia en cualquier parte pero, en domicilio, puede ocurrir que la persona se acostumbre a que vengan y se lo “den todo hecho”. Se puede uno acostumbrar y esperar a que venga el terapeuta a solucionar el problema, sin implicarse activamente. Aunque esto no es específico de la atención a domicilio, en ocasiones ocurre.

Profesionales sin regular:

En el trabajo a domicilio puede ser una parcela que utilicen personas no tituladas, o tituladas, pero sin cumplir con sus obligaciones (fiscales, permisos, licencias…). Aquí puedes encontrar las pautas más eficaces para elegir un un buen fisioterapeuta a domicilio. Es muy importante asegurarse de que el profesional que va a venir a casa es un profesional sanitario, cualificado para llevar a cabo una rehabilitación, con su correspondiente título universitario.

Dificultad en el tratamiento:

En caso de tratarse de personas con demencia, pueden surgir dudas a la hora de saber cómo introducir al profesional, qué hacer para que colabore en el  tratamiento, cómo conseguir que realice los ejercicios, etc. Para este tipo de casos, siempre es recomendable solicitar información al fisioterapeuta, así como al médico, o a alguna asociación que tengamos cerca. En mi caso, colaboro con una Psicóloga especializada en Psicogerontología, que puede asesoraros y daros pautas para facilitar la colaboración, encontrar el momento ideal del día para realizar el tratamiento, etc.

Servicio de fisioterapia

En resumen, ¿la fisioterapia a domicilio tiene más ventajas o inconvenientes?

Para nosotros, la respuesta es contundente. La fisioterapia a domicilio tiene muchos más beneficios que inconventientes. Ya no solo por la comodidad para el paciente y su familia, sino por los innumerables beneficios que le aportan. Poder rehabilitarte en tu zona de confort y/o «zona de batalla» es mucho más beneficioso que el hacer la rehabilitación en una clínica.

Aunque es cierto que la fisioterapia a domicilio también puede contar con ciertas desventajas, para nosotros no son tan importantes. En los años de experiencia que tengo, aun no se ha dado el caso en el que no haya podido dar el tratamiento por falta de espacio. Y el manejo del paciente tampoco es problema, siempre y cuando el fisioterapeuta cuente con las habilidades adecuadas.

Es decir, para nosotros, ganan siempre las ventajas de la fisioterapia a domicilio.

¿Necesitas probar los beneficios de la fisioterapia a domicilio en primera persona?

En FisioDanielUtrilla somos especialistas en la fisioterapia a domicilio en Alicante. Contamos con más de siete años de experiencia en atención domiciliaria, con el aval de numerosos pacientes que han pasado por nuestras manos.

Si estás interesad@ en contratar un fisioterapeuta a domicilio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el 684059240 o enviando un email a hola@fisiodanielutrilla.com. Te daremos toda la información que necesites sin compromiso.

Puedes ver lo que opinan nuestros pacientes de nosotros en nuestro perfil de Google Maps.

Imagen cabecera: Hebrew Senior Life

También te podría interesar…

¿Sabes que puedes tener tu tratamiento de magnetoterapia en la comodidad de tu casa?

Cómo paliar cómodamente el dolor desde casa usando TENS

Share

Comparte este post

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

También te podría interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *