Punción seca
¿Sabías que la punción seca es uno de los tratamientos más rápidos y efectivos de la Fisioterapia?
La punción seca consiste en el tratamiento de las contracturas o puntos gatillo con agujas de acupuntura. Es una técnica con una gran efectividad a corto plazo, consiguiendo regenerar y normalizar la tensión muscular.
Como es una técnica invasiva que no necesita introducir sustancias en el cuerpo, suele ser uno de los tratamientos de elección para el dolor musculo-esquelético, ya que es: rápida, efectiva, y apenas tiene efectos secundarios.
¿Para qué síntomas está indicado el tratamiento con Punción Seca?
La punción se recomienda utilizar en personas que puedan soportar dolor y que no tengan miedo a la agujas. Es una técnica muy utilizada en deportistas y/o personas que necesiten volver a su actividad laboral cuanto antes, gracias a sus rápidos resultados. Los principales síntomas que puede tratar son:
El dolor muscular intenso, ya que los músculos son capaces de aguantar tratamientos más largos de punción, ya que no generan tanta inflamación por su aplicación.
El dolor muscular profundo. Esto se debe a que las manos , a diferencia de las agujas, no pueden llegar a músculos profundos como los piramidales o los soleos, por lo que la punción es ideal en estos casos.
La punción tiene un efecto muy bueno sobre la tensión muscular, ya que puede disminuir, o incluso eliminar, muchas contracturas en muy poco tiempo.
Molestias que se pueden tratar con punción seca
- Contracturas
- Tendinitis
- Dolor crónico
- Dolor de hombro
- Epicondilitis
- Esguinces de tobillo
- Fascitis plantar
- Desinflamación natural de la zona afectada
- Disminución del edema
- Cicatrización tras intervención quirúrgica
- Dolor de cabeza
- Retraciones capsulares
- Dolor de espalda
- Lesiones ligamentosas
- Complementar a las Técnicas miofasciales
- Dolores Musculares
- Fisioterapia Postquirúrgica
Saber más sobre punción seca
¿Cuál es la anatomía y el recorrido del nervio ciático?
Seguramente has escuchado hablar de la ciática, esa molesta afección que puede dejar a cualquiera tirado en el sofá. Es común que la ciática se dé en mujeres embarazadas, personas mayores, deportistas… Pero, ¿sabías que este doloroso problema afecta a personas de todas las edades y estilos de vida? Hoy
¿Cómo aprovechar más las sesiones de fisioterapia?
Una de las preguntas que más frecuentemente me hacéis, tanto en el tratamiento a domicilio como por teléfono, es cuántas sesiones son necesarias para curarse. También es habitual que me preguntéis como podemos potenciar el tratamiento, qué tratamiento hay más allá de las manos del fisioterapeuta… Pero hoy nos vamos
Parkinson Fisioterapia: Mejorando la Calidad de Vida a Través del Movimiento
El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta progresivamente las funciones motoras, causando síntomas como temblores, rigidez muscular y lentitud en los movimientos (bradicinesia). Esta patología, que afecta a millones de personas en todo el mundo, avanza a través de cinco etapas del parkinson conocidas como los estadios de Hoehn
¡No sufras más!
Si actualmente te encuentras en esa situación, ¡no sigas sufriendo! Llámame y te trataré lo antes posible para que puedas recuperar rápidamente tu bienestar. Si quieres tener más información sobre los tratamientos, las tarifas, las ubicaciones a las que llegamos… déjanos tus datos en el formulario y resolveremos todas tus dudas encantados,