¿Sabías que la EPI es eficaz para recuperar lesiones mal curadas?

La Electrolisis Percutanea Musculoesquelética Ecoguiada (EPI) es una técnica de fisioterapia invasiva que trata de aplicar una corriente galvánica a través de una aguja de punción.  Esta aplicación de corriente, directamente en la zona afectada, genera un efecto analgésico e inflamatorio, que permite que se recupere el tejido afectado. 

Su efectividad se basa en su efecto químico y físico:

  • A nivel químico limpia el tejido, porque destruye lo que está mal.  
  • A nivel físico llama al sistema inmunitario para que se centre en esa zona, favoreciendo así la recuperación.
servicios postquirurgica

¿Para qué síntomas está indicado el tratamiento con EPI?

El uso de EPI está principalmente indicado para tratar el dolor crónico. Muchas veces puede ayudar a poner fin a este dolor. Esto se debe a que, al romper el tejido dañado, podemos darle una segunda oportunidad a la zona afectada para poder regenerarse correctamente. Además, la EPI puede ayudarnos con:

entumecimiento

La EPI puede ayudarnos a disminuir enormemente la tensión muscular. El efecto que tiene es el de la punción seca, sumado a los efectos analgésicos y relajantes que produce la corriente eléctrica.

dolor ciática

Disminución del edema. Al pinchar en la zona en la que tenemos un edema, ayudamos a que el líquido se absorba mucho más rápido.

dolor de hombro mover brazo

Dificultad para hacer determinados movimientos. Cuando nos encontramos con una patología que se alarga en el tiempo, es frecuente que esta zona se anquilose, y muchas veces cueste moverla y hacer movimientos que antes sí podíamos hacer.

drenaje linfático rodilla

Molestias que se pueden tratar con EPI

Saber más sobre Electrolisis Percutanea Musculoesquelética Ecoguiada (EPI)

Cómo quitar el dolor de espalda con 8 ejercicios

El dolor de espalda es una molestia que padecemos todos alguna vez. Suele estar causada por las malas posturas que adoptamos al sentarnos, y en muchas ocasiones, también mientras caminamos. Es mucho más frecuente entre la población sedentaria, que puede llegar a tener dolor de espalda de forma crónica (si quieres

Fibrosis quística
Fisio Respiratoria

¿Qué es la Fibrosis Quística?

El 27 de Abril es el día nacional de la Fibrosis Quística. Esta enfermedad  es genética, hereditaria, degenerativa, crónica, y que puede ser potencialmente mortal. Se produce debido a  una  alteración de la secreción de mucosidades, aumentando su producción y acumulación, afectando especialmente al sistema respiratorio y al sistema digestivo.

Canal IGTV Daniel Utrilla Fisio
Noticias

Nuevo canal de IGTV ¿Lo has visto?

Traemos nuevas noticias: ¡¡Hemos creado un canal de IGTV!! Estoy recopilando todos los directos que he ido haciendo en Facebook, y subiéndolos de manera ordenada a nuestro Instagram, en IGTV para que sea mucho más fácil para vosotros encontrar la información. Son todo vídeos cortos, dando respuesta a algunas de

¡No sufras más!

Si actualmente te encuentras en esa situación, ¡no sigas sufriendo! Llámame y te trataré lo antes posible para que puedas recuperar rápidamente tu bienestar. Si quieres tener más información sobre los tratamientos, las tarifas, las ubicaciones a las que llegamos… déjanos tus datos en el formulario y resolveremos todas tus dudas encantados,



    [wpgdprc "Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web."]


    Información básica sobre protección de datos:
    Responsable: Daniel Estacio Utrilla
    Finalidad: Recoger datos de los posibles clientes para después contestar de manera personalizada según su caso y concertar una cita. También se usarán para el envío de publicad y newsletter en el caso de que lo solicite el cliente.
    Destinatarios: No se cederán a terceros
    Derechos: Tienes derecho de acceso, rectificación, cancelación, oposición y supresión.