EPOC qué es

Diferencia Entre Asma y Epoc

Diferencia Entre Asma y Epoc

Hoy vamos a hablar de una enfermedad que afecta cada vez a más personas: la EPOC. Muchas veces, cuando comenzamos a tener síntomas respiratorios nos surgen dudas para diferenciar entre Asma y EPOC. Para poder hablar con propiedad de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, hablaremos sobre qué es esta enfermedad, qué síntomas tiene la EPOC y cuál es la diferencia entre EPOC y asma.

EPOC qué es

El EPOC o Enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una enfermedad que afecta a un gran número de personas. La EPOC es la obstrucción crónica y poco reversible del flujo aéreo, asociada a una reacción inflamatoria anómala, principalmente al humo del tabaco (aunque sólo el 25% de los fumadores desarrolla EPOC).

Se calcula que, en España, la prevalencia de la EPOC es del 9,1% en población adulta (entre 40 y 70 años). Puedes saber más sobre los síntomas de EPOC y cuáles son los primeros síntomas de la EPOC aquí.

EPOC qué es

¿Cómo saber si tengo EPOC?

Para diagnosticar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica hay que valorar la obstrucción del flujo aéreo. Para ello, se realiza una espirometría. Si el resultado de la espirometría es inferior a 0,7 (o se encuentra por debajo del límite inferior de la normalidad en personas mayores de 60 años) se puede sospechar que nos encontramos ante un EPOC.

Además del volumen espiratorio forzado (FEV) medido en la espirometría, también se utilizaran otros criterios para diagnosticar el EPOC, como: el intercambio gaseoso; Los volúmenes pulmonares; La percepción de los síntomas; La capacidad de ejercicio; La frecuencia d elas exacerbaciones; La pérdida de peso no intencionada; Valores de índices combinados como el BODE. Además, se deben realizar pruebas complementarias a la espirometría como radiografía de tórax, hemograma y cultivo de esputo si procede.

Para evaluar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica también se tienen en cuenta otros criterios como ser o haber sido fumador durante un tiempo prolongado y tener síntomas como tos, expectoración y/o disnea (falta de aire):

  • La disnea aparece en las fases más avanzadas de la enfermedad, desarrollándose de forma progresiva hasta limitar la actividad física diaria.
  • La expectoración es de gran importancia ya que permite establecer un diagnóstico, cuantificar la gravedad, estimar el pronóstico y realizar el seguimiento.

¿Como saber si tengo EPOC o asma?

Es importante diferenciar entre la EPOC y el asma, ya que ambos son enfermedades respiratorias crónicas pero con características distintas. La EPOC es una enfermedad progresiva que afecta principalmente a los pulmones, causada por la exposición prolongada al humo del tabaco u otras sustancias irritantes. Por otro lado, el asma es una enfermedad inflamatoria de las vías respiratorias que puede desencadenarse por alérgenos, ejercicio o cambios climáticos.

Una forma de distinguir entre la EPOC y el asma es prestar atención a los síntomas que cada una presenta. En la EPOC, los síntomas suelen ser progresivos y persistentes, como tos crónica, dificultad para respirar y producción de flema. Por otro lado, en el asma los síntomas suelen ser intermitentes y pueden incluir sibilancias, opresión en el pecho y tos.

Para confirmar un diagnóstico de EPOC o asma, es fundamental acudir a un médico especialista en enfermedades respiratorias. El médico realizará pruebas de función pulmonar, como la espirometría, para evaluar la capacidad pulmonar y determinar si existe obstrucción de las vías respiratorias, característica de la EPOC. Además, se pueden realizar pruebas de alergia para descartar desencadenantes de asma.

En algunos casos, una persona puede tener tanto EPOC como asma, lo que se conoce como síndrome de superposición EPOC-asma. En estos casos, es crucial un tratamiento adecuado que aborde ambas enfermedades de manera simultánea para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente. Es importante recordar que un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado son fundamentales para manejar de forma eficaz tanto la EPOC como el asma.

Diferencia entre asma y epoc

La principal diferencia entre asma y EPOC radica en su origen: el asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias, mientras que la EPOC es una enfermedad pulmonar obstructiva causada principalmente por el tabaco.

Otro punto clave de distinción es la reversibilidad de la obstrucción: en el asma, la obstrucción de las vías respiratorias es reversible, mientras que en la EPOC es generalmente irreversible y progresiva con el tiempo.

Los síntomas también pueden ayudar a diferenciar ambas enfermedades: el asma se caracteriza por episodios de sibilancias, tos y dificultad para respirar que pueden variar en intensidad, mientras que la EPOC se manifiesta con tos crónica, expectoración y dificultad para respirar que empeora con el tiempo.

En cuanto al tratamiento, las estrategias son diferentes: el tratamiento del asma se centra en el control de la inflamación y la prevención de los síntomas, mientras que en la EPOC se busca aliviar los síntomas, reducir la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida del paciente.

diferencia entre asma y epoc

Que es peor asma o EPOC

La EPOC y el asma son dos enfermedades respiratorias crónicas que afectan a los pulmones, pero difieren en su origen y evolución. La EPOC, o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, se caracteriza por una obstrucción permanente de las vías aéreas debido a la inflamación y daño en los pulmones, principalmente causados por el tabaco. Por otro lado, el asma es una enfermedad reversible en la que las vías respiratorias se inflaman y se estrechan temporalmente, generalmente desencadenada por alérgenos o irritantes.

En cuanto a la gravedad de ambas enfermedades, la EPOC tiende a ser más grave y progresiva que el asma. La EPOC puede llevar a una disminución significativa de la función pulmonar con el tiempo, lo que resulta en una mayor dificultad para respirar y una menor calidad de vida. En cambio, el asma, si se controla adecuadamente, puede permitir que los pacientes lleven una vida normal y activa.

En términos de tratamiento, la EPOC a menudo requiere medicamentos inhalados de forma regular para controlar los síntomas y prevenir exacerbaciones. Además, es fundamental evitar la exposición al humo del tabaco y otros factores irritantes para frenar el progreso de la enfermedad. En el caso del asma, el tratamiento se centra en medicamentos para aliviar los síntomas agudos y en medicación de mantenimiento para prevenir ataques.

En resumen, si bien tanto la EPOC como el asma son enfermedades respiratorias crónicas. La principal diferencia entre asma y epoc es que la EPOC tiende a ser más grave y progresiva, mientras que el asma es reversible y manejable con un buen control. Ambas enfermedades requieren un enfoque individualizado de tratamiento y seguimiento médico constante para garantizar una mejor calidad de vida para los pacientes afectados.

¿Cómo podemos ayudarte?

En FisioDanielUtrilla somos especialistas en fisioterapia respiratoria en Alicante. Ofrecemos tratamiento domiciliario a los casos más graves que presentan mucho dolor y/o miedo al movimiento. Así mismo, también ofrecemos tratamiento a los casos leves que quieren disminuir el proceso y el impacto de la enfermedad en su calidad de vida.

Si te acaban de diagnosticar la enfermedad pulmonar obstructiva y estás buscando más información sobre la enfermedad y opciones de tratamiento, escríbenos un WhatsApp o llámanos al 684059240. Podemos comenzar desde hoy mismo a poner solución a esta situación.

Referencias: Science, Arch Bronconeumol. 2008, Livemed

Share

COMPARTIR ES VIVIR

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Daniel Utrilla

¡Hola! Soy Daniel, fisioterapeuta a domicilio desde que llegué a Alicante con mi camilla. Me alegra muchísimo que te pases por mi blog, aquí podrás encontrar gran variedad de consejos y ejercicios para mejorar tu salud y tu forma física.

FISIOTERAPIA A DOMICILIO EN ALICANTE

    "Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web.

    Te podría interesar...

    Search
    WhatsAppContactar por WhatsApp
    Fisioterapia a domicilio Alicante
    Resumen de privacidad

    Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

    NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.