
FISIOTEORIZANDO
Como Colocar Tens en Nervio Ciático
¿Tienes dolor de ciática y buscas una forma eficaz de aliviarlo en tu propia casa? El TENS (Estimulación Nerviosa Eléctrica Transcutánea) puede ser un aliado clave para reducir las molestias y mejorar tu calidad de vida.
Con nuestra guía aprenderás cómo colocar correctamente los electrodos del TENS para la ciática, en qué zonas aplicarlo y durante cuánto tiempo usarlo para obtener los mejores resultados.
¿Qué es el TENS y cómo ayuda en la ciática?
El TENS es un dispositivo de electroestimulación analgésica que envía impulsos eléctricos suaves a través de la piel. Estos impulsos bloquean la transmisión del dolor hacia el cerebro y estimulan la liberación de endorfinas, lo que lo convierte en una herramienta muy útil para el dolor ciático.
👉 Si quieres saber más, revisa nuestra guía completa sobre qué es un TENS y cómo funciona.
Cómo colocar los electrodos TENS para la ciática
La clave de la efectividad está en como colocar tens en nervio ciático de manera correcta. A continuación te explicamos las posiciones más recomendadas:
1. Colocación en la zona lumbar
-
Ubicación: coloca dos electrodos en la parte baja de la espalda, justo en la zona lumbar, de donde nace el nervio ciático.
-
Objetivo: tratar la raíz del dolor desde su origen.

2. Colocación en la pierna
-
Ubicación: sitúa los otros electrodos en la parte posterior de la pierna, en la zona donde sientas irradiación del dolor (glúteo, isquiotibiales o gemelo).
-
Objetivo: aliviar la ruta del dolor cuando baja desde la espalda hasta la pierna.
3. Colocación en puntos específicos de compresión
-
Ubicación: coloca un electrodo arriba y otro abajo de la zona donde el dolor es más intenso (rodilla, tobillo, pie).
-
Ejemplo:
-
Si la molestia está en la rodilla, pon un electrodo encima y otro debajo.
-
Si el dolor llega al tobillo, coloca uno en la planta del pie y otro en el gemelo.
-
4. Dolor ciático bilateral
-
Ubicación: coloca los electrodos negativos en la zona lumbar y los positivos en las áreas irradiadas de ambas piernas.
-
Objetivo: tratar el dolor cuando afecta a las dos extremidades.
¿Qué tipo de electrodos usar para la ciática?
La elección del tamaño adecuado de los parches es importante para una terapia eficaz:
-
Zona lumbar: electrodos estándar de 5×5 cm o grandes (o como estos otros electrodos de 20×12 cm) para cubrir más superficie.
-
Pierna y glúteo: electrodos medianos de 10×5 cm.
👉 Tip: utiliza electrodos reutilizables y compatibles con tu modelo de TENS para un mejor rendimiento.
¿Cuánto tiempo usar el TENS para la ciática?
El tiempo de aplicación es tan importante como la colocación.
-
Duración recomendada: entre 30 y 40 minutos por sesión.
-
Frecuencia: puedes usarlo varias veces al día, siempre que respetes los descansos entre sesiones.
-
Intensidad: ajusta el dispositivo hasta sentir un hormigueo suave, pero nunca dolor.
⚠️ Precaución: no uses el TENS mientras duermes ni en combinación con calor directo en la zona.
Preguntas frecuentes sobre el uso de TENS en la ciática
➤ ¿El TENS cura la ciática?
No. El TENS no cura la causa del dolor, pero es una herramienta eficaz para aliviar los síntomas de forma temporal y mejorar tu movilidad.
➤ ¿Dónde no debo colocar los electrodos?
Evita colocarlos en el abdomen (en caso de embarazo), sobre heridas, zonas inflamadas o directamente sobre la columna vertebral.
➤ ¿Es seguro usar TENS todos los días?
Sí, siempre que sigas las recomendaciones de tu fisioterapeuta y no superes la duración aconsejada por sesión.
Conclusión
Saber como colocar tens en nervio ciático de manera correcta para la ciática puede marcar una gran diferencia en tu día a día, siempre que lo combines con ejercicio terapéutico, estiramientos y las recomendaciones de tu fisioterapeuta.
👉 ¿Quieres aprender más técnicas para aliviar la ciática? Descubre nuestro artículo sobre ejercicios para la ciática en casa.

Daniel Utrilla
¡Hola! Soy Daniel, y soy fisioterapeuta a domicilio en Alicante. Me alegra mucho que te pases por mi blog. Aquí podrás encontrar gran variedad de información y consejos para entender y mejorar tu estado de salud.
Ciatica en el Embarazo: Síntomas y Tratamiento
L - V: 9:00 - 19:00h







