¿Sabías que los esguinces son una patología sencilla, pero que mal curada puede complicarse bastante?

¿TE HAS HECHO UN ESGUINCE Y NO TERMINA DE CURAR?

DÉJANOS TUS DATOS Y TE LLAMAMOS


    Información básica sobre protección de datos:
    Responsable: Daniel Estacio Utrilla
    Finalidad: Recoger datos de los posibles clientes para después contestar de manera personalizada según su caso y concertar una cita. También se usarán para el envío de publicad y newsletter en el caso de que lo solicite el cliente.
    Destinatarios: No se cederán a terceros
    Derechos: Tienes derecho de acceso, rectificación, cancelación, oposición y supresión.

    Los esguinces son la lesión que se produce cuando un ligamento se rompe o se extiende demasiado. Se puede producir cuando la articulación afectada se mueve de su posición normal.

    Uno de los esguinces más comunes es es el esguince de ligamento lateral de tobillo. Seguido por los de muñeca y rodilla. Los esguinces suelen tener tres fases:

    • Fase aguda: Cuando la lesión es reciente. Se trata el dolor y se hacen movilizaciones pasivas/activas para evitar la rigidez muscular.
    • Fase intermedia: Cuando la lesión ya no es aguda, y hay que comenzar con los ejercicios de fortalecimiento.
    • Fase final: Se trabaja la propocepción para prevenir recaídas.

    Causas Frecuentes

    Las causas habituales de los esguinces son muy diversas, ya que varían mucho según la zona en la que se dé el esguince. Lo más normal es que se produzcan al forzar al límite máximo de movimiento una articulación.  más habitual de los esguinces son las caídas. 

    Alguna de las causas más comunes, que hacen que nuestras articulaciones se distiendan o desgarren son:

    Tipos de esguinces

    esguince muñeca

    Esguince Grado I:

    En el esguince de Grado I ligamento se lesiona, pero sin llegar a romperse fibras, o se rompen muy pocas, de forma casi inapreciable, aunque cursa con dolor y dificultad para movilizar o apoyar..

    Esguince Grado II:

    El esguince de Grado II se da cuando hay una rotura parcial de las fibras implicadas.

    Esguince Grado III:

    Decimos que hay un esguince de Grado III cuando hay una rotura completa de las fibras implicadas.

    Síntomas

    Aunque los signos y los síntomas varían mucho en función de la gravedad de la lesión, y de dónde se dé la misma, es frecuente que se den ciertos síntomas comunes:

    dolor de hombro mover brazo

    Dificultad para mover la zona afectada: Un esguince siempre se acompaña de dolor. Este dolor, unido a la inflamación de la zona, suele hacer que no podamos mover correctamente la articulación afectada.

    entumecimiento

    Dolor e hinchazón: Por lo general, el primer síntoma que notaremos al hacernos un esguince es el dolor. Este dolor suele ir seguido de hinchazón, que es la respuesta que tiene el cuerpo para regenerar las fibras dañadas de forma natural.

    auriculoterapia

    Escuchar o sentir un “pop”: Es muy frecuente que, cuando nos hacemos un esguince, en el momento justo de la lesión escuchemos o sintamos un “pop” en la zona afectada.

    Tratamiento dolores musculares

    Molestias relacionadas con los esguinces

    ¿quieres una consulta personalizada?

    Cuéntanos tu caso, en Daniel Utrilla Fisioterapia estamos especializados en el tratamiento del dolor.

    Saber más sobre esguinces

    bebé rodeado de zapatos
    Infantil

    Zapatos para bebé

    Cuando nuestro bebé empieza a dar sus primeros pasos en la calle, necesitamos unos zapatos ¿Sabes cómo elegir unos buenos para el desarrollo de sus pies?

    Lesiones

    Dolor crónico

    El dolor crónico es un trastorno incapacitante para quien lo sufre, no sólo a nivel físico, sino a nivel emocional, social, laboral… Hoy tratamos este trastorno, la afectación que produce a quien lo sufre y las principales líneas de tratamiento.

    esguince de tobillo
    Lesiones

    Cómo curar un esguince

    Hace tiempo, en un post anterior, hablábamos de qué eran y cómo se producían los esguinces. Hoy vamos a hablar sobre cómo poder estar seguros de que tenemos esta patología, y además, cómo curar un esguince, y qué hacer si tenemos un esguince en el tobillo, ya sea de grado

    ¡No sufras más!

    Si actualmente te encuentras en esa situación, ¡no sigas sufriendo! Llámame y te trataré lo antes posible para que puedas recuperar rápidamente tu bienestar. Si quieres tener más información sobre los tratamientos, las tarifas, las ubicaciones a las que llegamos… déjanos tus datos en el formulario y resolveremos todas tus dudas encantados,



      [wpgdprc "Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web."]

      Información básica sobre protección de datos:
      Responsable: Daniel Estacio Utrilla
      Finalidad: Recoger datos de los posibles clientes para después contestar de manera personalizada según su caso y concertar una cita. También se usarán para el envío de publicad y newsletter en el caso de que lo solicite el cliente.
      Destinatarios: No se cederán a terceros
      Derechos: Tienes derecho de acceso, rectificación, cancelación, oposición y supresión.

      WhatsAppContactar por WhatsApp
      Fisioterapia a domicilio Alicante
      Resumen de privacidad

      Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

      NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.